En nuestro último artículo sobre Psicología Maléfica hemos visto a psicólogos trabajando con bata y metiendo a palomas en cajas… ¿Qué tiene eso de «psicológico»? Pues aunque les pueda sorprender, bastante. Con el estudio del aprendizaje desde sus componentes más básicos hemos podido cerrar la brecha entre lo que tradicionalmente la cultura ha considerado al resto de animales, «estúpidos y de conducta robótica» y lo similares que pueden resultar a nosotros. Además permite aislar enormes influencias como el lenguaje que pueden enturbiar los límites del aprendizaje y de lo que no lo es. Skinner, uno de los más prolíficos y brillantes psicólogos se dio cuenta del potencial del aprendizaje de muchas especies denostadas hasta el momento, y les prestó la atención que merecían. En ocasiones, como en la Segunda Guerra Mundial, empleó ese ignorado potencial de aprendizaje con fines sorprendentes: guiar misiles hacia los barcos enemigos.
Como muchos otros psicólogos que han trabajado con ellas y se han sorprendido de su nada aparente complejidad, también les recomiendo un corto animado sobre la entrañable y, a veces irritante, conducta de la Columba Livia. Por suerte, nunca llegaron a convertirse en asesinas en masa.
1 Interacción
[…] Fuente: Psicomemorias […]